lunes, 17 de septiembre de 2007

El pan nuestro de cada día


Se trata de un documental de 92 minutos del 2005 que pone los pelos de punta: Nuestro pan de cada día del director Nikolaus Geyrhalter.

Muestra la producción industrial de comida como un reflejo de nuestros valores actuales: cantidades masivas de animales sacrificados y vegetales producidos de forma rápida, tal y como permite la tecnología actual, sin miramientos para los alienados seres implicados en la cadena, humanos incluídos.

Es una oportunidad única para saber más sobre esos sitios que no salen en los medios de comunicación, que están ocultos dentro del sistema y de los que no interesa que estemos informados.

No hay que perderse este cóctel audaz y provocador, difícil de ver pero que es la muestra de un nuevo tipo de cine de denuncia, sin una sola palabra, ni voz de fondo ni entrevistas, rodado de forma brutalmente directa, tal como es en la realidad, para inteferir lo menos posible en la reacción en el espectador. Una visón perturbadora de lo que significa estar haciendo un mal uso de la tecnología para el negocio de la producción masiva de alimentos.

Además es una herramienta para poner en la palestra el debate, vergonzosamente pendiente, sobre el tratamiento ético de los animales, cuya breve existencia es, en la mayoría de los casos, un doloroso, penoso y humillante camino a la muerte. Estoy de acuerdo con el director en que algo de lo más impactante del documental es la insensibilidad con la que la gente manipula los animales como si fueran simple mercancía, como si no sufrieran, como si fueran cosas y no seres que sienten miedo, dolor, desorientación y pena.

Aqui tenéis una entrevista en inglés con el director.

No hay comentarios: