
Una exposición itinerante, con unas 100 fotos del fotógrafo Gervasio Sánchez, actualmente en Madrid y a partir del 14 de febrero hasta el 13 de abril en Barcelona en el CCCB, recoge la crudeza de la vida de aquellos que han sido tocados por una de esas minas antipersona.
Las imágenes evidencian la terrible tragedia que cada día mutila la vida de centenares de personas en todo el mundo.
El proyecto fotográfico de Gervasio Sánchez se plasma en varios libros de fotografías de víctimas de las minas: Vidas Minadas (1997), Cinco años después (2002) y Vidas Minadas diez años después (2007) , editados por Blume.
Todos los derechos de la venta de estos libros van para apoyar un proyecto de reinserción de mutilados por las minas antipersona en: Angola, Mozambique, Afganistán, Camboya, Nicaragua, El Salvador y Bosnia-Herzegovina. En la edición de 2007, los siete vuelven a aparecer en compañía de dos testimonios más recientes, de Irak y Colombia, Afganistán y Camboya.

La carrera de fondo contra las minas y para mejorar la calidad de vida de sus víctimas, sigue su curso.
Para saber más visitad el proyecto Vidas Minadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario