
A lo largo de este año se establecerá una norma de etiquetado a través de la cual los consumidores "puedan identificar dónde ha nacido, dónde se ha criado y dónde ha sido sacrificado" el animal cuya carne se va a consumir, según anunció ayer el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu. Se trata de la conocida como Ley de Etiquetado, en la que ya está trabajando el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. La carne incluirá una etiqueta con información sobre el origen y lugar de sacrificio del animal
Los miembros de las organizaciones agrarias, valoran este anuncio como algo "importante" y una "buena noticia". "El consumidor tendrá más información sobre lo que compra y lo que come", aseguran sus representantes.
Los miembros de las organizaciones agrarias, valoran este anuncio como algo "importante" y una "buena noticia". "El consumidor tendrá más información sobre lo que compra y lo que come", aseguran sus representantes.
Lo que no dicen y ninguna etiqueta recogerá es el sufrimiento, el estrés, el desasosiego y la impotencia que sienten todos los animales que son usados como materia prima, como cosas, como unidades de producción. La verdad es que la ganadería a cualquier escala es un desastre ético y medioambiental. La verdad es que los animales son seres vivos que como tú y yo que resulta que no son humanos y que tienen el mismo derecho inherente a la vida y libertad que todos los demás. La verdad es que vivir vegano no es un "estilo de vida", sino un imperativo moral.
Promoviendo la práctica de consumir animales sabiendo que es brutal, inexcusable y completamente innecesaria, lo único que conseguimos es deshumanizarnos más y desequilibrar aún más nuestro frágil planeta.
Promoviendo la práctica de consumir animales sabiendo que es brutal, inexcusable y completamente innecesaria, lo único que conseguimos es deshumanizarnos más y desequilibrar aún más nuestro frágil planeta.
Fuente: Igualdad Animal
No hay comentarios:
Publicar un comentario