lunes, 28 de abril de 2008

Vacas, mujeres y leche



En muchas culturas una mujer vale su precio en vacas. Ni mujeres ni vacas han sido ni son tratadas con respeto. La foto es de wired.com y sé que es rara y provocativa pero es una imagen muy lúcida de cómo se deben sentir las vacas, así que os la pongo.
Para justificar prácticas abusivas se argumenta que las vacas no tienen alma, no sufren, no piensan, al igual que se pensaba hace cinco siglos que las mujeres no tenían alma y se las animalizaba para poder disponer de ellas a voluntad...aunque en este siglo XXI en muchas partes del globo les interesa seguir como hace cinco siglos!!!
Los animales no son nuestros para disponer de ellos a voluntad, pero el tema de esta entrada es: ¿Por qué nos seguimos alimentando de la leche de otras especies si está más que demostrado que no la necesitamos puesto que sabemos hay otras fuentes de calcio mejores? Somos la única especie que sigue consumiendo leche después de la infancia y resulta asqueroso, cuando no inmoral, al menos en sociedades con abundancia de recursos alternativos para la nutrición.
A pesar de que una gran mayoría de adultos no posee la enzima necesaria para digerir la leche adecuadamente, se siguen consumiendo lácteos pero si tenemos en cuenta que con la leche que nos venden se beben hormonas del crecimiento, antibióticos -para intentar combatir las infecciones con pus que causan las condiciones de succión de la leche- y que se colabora directamente en mantener artificialmente preñadas -en otras palabras, se "viola" constantemente- a las vacas para asegurar la producción de leche: ¿es lícito y sabroso seguir tomando lácteos? Después de saber cómo se trata a las vacas y se manipula la leche hasta que llega al tetrabrik de nuestros supermercados, excepto para mentes retorcidas y/o lobotomizadas o miembros que se lucran con la industria láctea, la respuesta está clara.
La publicidad que rodea a la leche de vaca, podría hacer creer a cualquiera que es un producto absolutamente esencial y natural para los humanos. Hasta los anuncios de promoción del consumo de leche entre famosos con sus bigotes de leche producen más asco que gracia. Os pongo la sencilla pero directa versión de PETA de la campaña Got Milk? (¿Tienes leche?): Got Pus? Milk Does (¿Tienes pus?, La leche tiene).


La mayoría de la gente, cuando piensa en aumentar su dosis de calcio, piensa inmediatamente en tomar un vaso de leche o un trozo de queso...ahora que asocien cualquier lácteo o bien al pus o bien al sufrimiento de la vaca, cabra u oveja que la ha producido. Ambos buenos motivos para dejar los lácteos atrás.

No hay comentarios: