
Os pongo algunas citas del Sr. Eduardo Galeano, un autor que en la Sopa apreciamos.
Sobre la necesidad y el miedo
"Quien no está preso de la necesidad, está preso del miedo: unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen."
Sobre las armas y la violencia
"Quien no está preso de la necesidad, está preso del miedo: unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen."
Sobre las armas y la violencia
"La industria norteamericana de armamentos practica la lucha contra el terrorismo vendiendo armas a gobiernos terroristas."
"La violencia engendra violencia, como se sabe; pero también engendra ganancias para la industria de la violencia, que la vende como espectáculo y la convierte en objeto de consumo."
Sobre el pueblo Ogoni de Nigeria
Sobre el pueblo Ogoni de Nigeria
"Las empresas petroleras Shell y Chevron han arrasado el delta del río Níger. El escritor Ken Saro-Wiwa, del pueblo ogoni de Nigeria, lo denunció «Lo que la Shell y la Chevron han hecho al pueblo ogoni, a sus tierras y a sus ríos, a sus arroyos, a su atmósfera, llega al nivel de un genocidio. El alma del pueblo ogoni está muriendo, y yo soy su testigo». Unos meses más tarde, la dictadura de Nigeria ahorcó a Ken Saro-Wiwa. El escritor fue ejecutado con otros ocho ogonis, también culpables de luchar contra las empresas que aniquilaron sus aldeas y redujeron sus tierras a un vasto yermo."
Sobre la otra cara del medio ambiente:
"La salvación del medio ambiente está siendo el más brillante negocio de las mismas empresas que lo aniquilan. En un libro The Corporate Planet, Joshua Karliner brinda tres ejemplos ilustrativos de alto valor pedagógico: el grupo General Electric tiene cuatro de las empresas que más envenenan el aire del planeta, pero es también el mayor fabricante norteamericano de equipos para el control de la contaminación del aire."
"La salvación del medio ambiente está siendo el más brillante negocio de las mismas empresas que lo aniquilan. En un libro The Corporate Planet, Joshua Karliner brinda tres ejemplos ilustrativos de alto valor pedagógico: el grupo General Electric tiene cuatro de las empresas que más envenenan el aire del planeta, pero es también el mayor fabricante norteamericano de equipos para el control de la contaminación del aire."
Os pongo un vínvulo donde podéis leer una sinopsis crítica de un libro suyo de hace 10 años cuyas ideas siguen totalmente vigentes: Patas arriba. La Escuela del Mundo al Revés" (1998).
No hay comentarios:
Publicar un comentario