
El jueves se celebró el inicio del año nuevo chino del Conejo.
Pero para millones de conejos en los miles de granjas repartidas por el territorio chino, no será tampoco un buen año. Su piel será su maldición. Qué hipocresía que tengan un animal adorado simbólicamente durante un año y luego sea torturado y masacrado diariamente en las granjas de piel. Por estas tierras, tampoco pinta mejor ser conejo. Su carne también es su maldición.
Estos gentiles, bondadosos e indefensos animales, pasan sus miserables y cortas vidas en sucias jaulas en las que no tienen ninguna movilidad, para morir a manos de matarifes que los asfixiarán, intoxicarán o electrocutarán. Estos métodos crueles mantienen la piel intacta para que pueda ser vendida y es muy habitual que les sea arrancada del cuerpo cuando todavía están conscientes.
¿Por qué estos animales sometidos a tan horrible trato? La industria de la moda y el negocio de las pieles son los más directos responsables: más de la mitad de las pieles utilizadas por la industria peletera mundial proviene de China. A los principales minoristas y diseñadores de todo el mundo les invitamos a que eliminen las pieles de animales de sus líneas de ropa. Diseñadores como Stella McCartney, Tommy Hilfiger, Calvin Klein, Ralph Lauren y Liz Claiborne están estableciendo tendencias de la moda sin necesidad de utilizar ningún tipo de pieles.
Por otro lado, este año del Conejo, el gobierno de Chino, gracias a la presión de los grupos que luchan por el bienestar animal, ha empezado prohibiendo los circos con animales y las prácticas que incluyan abusos en los zoos donde se usa cruelmente de los animales (los visitantes pueden comprar pollos, cabras e incluso caballos vivos para que vean como son devorados en directo). Aquí os dejamos la noticia original en el diario Telegraph.
Si incluso la nueva potencia china , especialista en infringir los derechos de todos los seres vivos, puede iniciar un cambio, definitivamente otro mundo es posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario